Aquellos que ya tuvieron oportunidad de leer Poemario de noche , pudieron advertir la presencia de los códigos que enlazan cada poema con elementos disponibles en la red. Desde videos musicales, pasando por artĆculos noticiosos, imĆ”genes, discursos y reportajes, todos ellos son los elementos que complementan -y completan- el significado y sentido de cada uno de los textos presentes en el poemario. Dado que los hipervĆnculos -o el material alojado en ellos- puede recibir alguna modificación o, en el peor caso, su cancelación y baja, es que he c…
Drama en un acto (Hay una luz tenue sobre el escenario. Pedro estĆ” solo, parado en el fondo. Se oye el ruido de una carreta. Entra EloĆsa). EloĆsa . — (Gritando). ¡Pedro! Pedro . — (Sorprendido). Y usted ¿quĆ© hace por acĆ”, oiga? EloĆsa . — QuerĆa saber cómo estaban mis niƱos. Esto de que no haya seƱal… Pedro . — Estamos bien, oiga. Aunque, claro, se podrĆa estar mejor. EloĆsa . — Cuesta llegar a tu casa, estĆ” bien adentro en el campo ¿en quĆ© estabas? Pedro . — (Mirando al fondo). Cosas del campo. AcĆ” lo que mĆ”s hay es trabajo, …
Santiago Nasar es el seudónimo del profesor, poeta y narrador Santiago Luengo FernÔndez, nacido el 18 de febrero de 1990 en Concepción, Chile. En este sitio pretende recopilar su trabajo literario y argumentativo, ademÔs de promover el trabajo de la literatura a través de una serie de didÔcticas y mecÔnicas empleadas a nivel pedagógico.