Autor




Santiago Nasar es el seudónimo utilizado por Santiago Luengo FernĆ”ndez, escritor nacido un 18 de febrero de 1990 en la ciudad de Concepción, Chile. En el aƱo 2013 recibe el tĆ­tulo de profesor de educación media en las disciplinas de lenguaje, comunicación y filosofĆ­a por la Universidad San SebastiĆ”n. El aƱo 2016 edita, de la mano de Opalina Cartonera, su primer libro “Del hombre y otras desdichas”, antologĆ­a poĆ©tica que recopila una selección de trabajos adolescentes muy encasillados en el poco rastro de humanidad que nos queda. En el 2018 es finalista en la categorĆ­a cuento del concurso XV Concurso Literario Gonzalo Rojas Pizarro, con el relato “La cena de las cenizas”, cuento que reconstruye la historia de Lissette, la, hasta entonces, Ćŗltima vĆ­ctima del SENAME. Ese mismo aƱo es parte de la antologĆ­a literaria “Libro de jóvenes escritores n°7” de la editorial Autor/, con el relato “Gerundio”, cuento inspirado en las personas sin hogar que mueren en las calles durante la Ć©poca invernal. 

El aƱo 2019 edita la antologĆ­a de cuentos y poemas “Memorias de lo no ocurrido”, recopilatorio de los escritos creados en el taller escolar de producción literaria “AntĆ­tesis”, realizado en el colegio Gaspar Cabrales de Los Ć”lamos. AdemĆ”s participa por tercera vez como jurado en el “Tercer festival de artes y letras” de Arauco organizado por el CEIA Paul Percival Harris y en el primer concurso de cuentos “Yumbel en -mĆ”s o menos- cien palabras” organizado por el Colectivo de artes y letras de la comuna de Yumbel.

Ha presentado sus escritos en diversos escenarios de la región como el II Encuentro latinoamericano de poetas y narradores en Lebu, en la actividad “Lebu, rio de palabras” organizada en el Parque del carbón, el VII Encuentro poĆ©tico musical organizado por el proyecto educativo Los Copihues, las jornadas de poesĆ­a iniciadas por el cafĆ© RAMA, entre otros espacios culturales independientes como Taller del libro y Reacción Binaria. AdemĆ”s, han sido publicados varios de sus poemas en el Fanzine Chonchón editado por el Taller literario Esquinas de un circulo. 

En 2020 publica su segundo libro, "Poemario de noche", editado por Aguja Literaria. El libro es lanzado en el mes de septiembre. AdemĆ”s se realiza la presentación del mismo, junto a otros escritores, en el conversatorio "La esquina del Chonchón", espacio organizado por la agrupación Esquinas de un circulo y el fanzine Chonchón y realiza una entrevista sobre el mismo texto en la radio Antares de Los Ɓlamos. En ese aƱo, su relato "Nosferatu" es destacado en el Concurso de narrativas 2020 #QuedateEnCasaEscribiendo organizado por la editorial de la Universidad Nacional de Córdoba y publicado en una edición digital de la antologĆ­a. TambiĆ©n obtiene una mención honrosa en el "Primer Concurso Literario de poesĆ­a y cuento: Julio CortĆ”zar" organizado por la Sociedad Argentina de Escritores, por su cuento "La cena de las cenizas". 

En sus tiempos libres trabaja su proyecto musical “AMN3SIA”, iniciativa que mezcla la poesĆ­a y filosofĆ­a en sus lĆ­ricas con pianos y sonidos electrónicos. Actualmente se mantiene en la redacción de un libro de cuentos que lleva por tĆ­tulo tentativo “La negación lógica del operador”, compendio que exprime los lados mĆ”s recónditos de la personalidad humana. Junto a ello, finaliza estudios de magister con la Universidad de Salamanca.


Libros publicados

2016 – “Del hombre y otras desdichas” (poesĆ­a)

2020 – “Poemario de noche” (poesĆ­a)

 

Otras publicaciones

2011 - Proyecto El Quiosco - "Libertad" (poesĆ­a)

2012 – Revista Letra Muerta n°3 – “Como el sexo para la muerte” (poesĆ­a)

2013 – La propuesta indecente blog literario – “El encierro” (narrativa)

2018 - Libro de jóvenes escritores n°7 – “Gerundio” (narrativa)

2019 – Revista Chonchón n°23 – “AcuĆ©rdate de mĆ­” (poesĆ­a)

2019 - Revista Chonchón n°28 – “La historia de los vencidos” (poesĆ­a)

2020 - Revista Chonchón n°32 – “Finjamos” (poesĆ­a)

2020 - Revista Chonchón n°33 – “CosmogonĆ­a poĆ©tica” (poesĆ­a)

2020 - Tiempo de contar (AntologĆ­a) - "Nosferatu" (narrativa)

2021 - Bíobio en 100 palabras (Antología) - "Cuestión de clase" (narrativa)

 

Lecturas y entrevistas

2016 - Jornada de lecturas – Reacción Binaria (lectura)

2016 – PoesĆ­a en RAMA – RAMA Coffe Shop (lectura)

2017 – Lecturas poĆ©ticas – Taller del libro (lectura)

2017 - VII Encuentro poƩtico musical - Proyecto educativo Los Copihues (lectura)

2019 - II Encuentro latinoamericano de poetas y narradores - Parque del carbón (lectura)

2020 - Radio Ruta 160 (entrevista)

2020 - La esquina del Chonchón - Voces del Biobío (entrevista)

2020 - Radio Antares - Circulo radial y cultural (entrevista)

 

Talleres y otros

2013 – Taller de producción literaria – Colegio Santa Eufrasia (profesor)

2017 – Taller de producción literaria – Liceo politĆ©cnico de Carampangue (profesor)

2017 – Primer festival de artes y letras – CEIA Paul Percival Harris (jurado)

2018 – Taller de producción literaria – Corporación Gaspar Cabrales (profesor)

2018 – Segundo festival de artes y letras - CEIA Paul Percival Harris (jurado)

2019 – Tercer festival de artes y letras - CEIA Paul Percival Harris (jurado)

2019 - Yumbel en -mƔs o menos- cien palabras - Colectivo de artes y letras de Yumbel (jurado)